Salud y Cultura coodinan acciones de cooperación interinstitucional.
Con el objetivo de establecer una alianza interinstitucional para llegar a la población con pertinencia intercultural, el titular de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Puno, Carlos Alberto Gallegos Gallegos, mantuvo una reunión con la Gestora Intercultural del Ministerio de Cultura, Dilma Velasquez Llano, y el Analista Intercultural, Carolino Flores Apaza, ambos de la Dirección Desconcentrada de Cultura Puno.
En este primer acercamiento de cooperación interinstitucional, se pretende formalizar un convenio entre ambos sectores para implementar de manera gradual el enfoque intercultural en las diversas acciones priorizadas en salud, y así contribuir a garantizar el ejercicio de los derechos de la población culturalmente diversa de la región Puno, especialmente de las zonas sur y norte.
Así mismo, se pretende impulsar y coordinar la inclusión del enfoque intercultural en las acciones estratégicas de salud, con prioridad en la salud materno-neonatal, VIH-Sida, tuberculosis, embarazo en adolescentes, anemia y desnutrición infantil, enfermedades metaxénicas, salud mental y zoonosis, entre otras estrategias.
Cabe mencionar que, gracias a la Estrategia Regional de Pueblos Indígenas y Originarios de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno, se pudo certificar 16 establecimientos de salud con pertinencia cultural, estos en el ámbito de la Red de Salud El Collao y San Román, los mismos que fortalecen los servicios de salud, adecuando los servicios sanitarios a las costumbres y experiencias de la población.
En la reunión también participó el director ejecutivo de Salud de las personas, Juan Carlos Mendoza Velázquez, y la responsable de la estrategia de Pueblos Indígenas y Originarios, Nancy Apaza Quispe.



