DIRESA Puno y la Prelatura de Juli mantuvieron reunión para definir el funcionamiento del centro de salud mental comunitario “San Francisco de Borja” en Yunguyo.

Con la finalidad de continuar las atenciones del Centro de Salud Mental Comunitario “San Francisco de Borja” de Yunguyo, el día de hoy, lunes 3 de marzo, se realizó una reunión de coordinación liderada por el titular de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Puno, Dr. Freddy Velásquez Angles, equipo de DIRESA Puno, Red de Salud Yunguyo y representantes de la prelatura de Juli, en las instalaciones de la DIRESA Puno.

En su participación, el titular de DIRESA Puno manifestó que, gracias al trabajo conjunto entre los distintos sectores, se hizo realidad el funcionamiento del Centro de Salud Mental Comunitario “San Francisco de Borja”, logrando acercar los servicios de salud a la población de Yunguyo con una capacidad resolutiva para la atención especializada de personas con trastornos de salud mental con enfoque de interculturalidad, integralidad, basado en el enfoque de familia y comunidad.

Por su parte, los representantes de Monseñor Ciro Quispe López, obispo de la Prelatura de Juli, manifestaron que se tienen distintos proyectos sociales y que no descartan incluirlos, además seguirán las conversaciones para llegar a un acuerdo respecto al uso de las instalaciones del local donde funciona el Centro de Salud Mental Comunitario “San Francisco de Borja” de Yunguyo, y quedando para una próxima reunión los alcances del prelado.

Cabe mencionar que ambas instituciones tienen la voluntad de llegar a un acuerdo en beneficio de la población, y en la actualidad ya son 15 los Centros de Salud mental comunitarios que funcionan en la región Puno gracias a las distintas entidades y cada uno abarca una población territorial de 100 000 habitantes, con atención especializada en las diferentes etapas de vida.