Diresa realizó capacitación sobre “Procesos de baja de productos farmacéuticos” y “Sistemas integrados de gestión de almacenes”.
Con el objetivo de fortalecer el primer nivel de atención de forma rápida y segura, el titular de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Puno, Carlos Alberto Gallegos Gallegos lideró la reunión entre formuladores de proyectos de las municipalidades, Redess de Salud y el equipo de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), Shelley Primo Ciriaco, especialista en formulación y evaluación, Maycol Ortiz Nestares, especialista de Inversiones, entre otros profesionales.
El titular de la Diresa Puno, Carlos Alberto Gallegos Gallegos, manifestó que estas acciones permiten cerrar las brechas en el sector salud que el Minsa, en el marco del Plan Mil, busca fortalecer el primer nivel de atención. Es por ello que en esta oportunidad los profesionales de la OPMI realizarán el acompañamiento a las unidades formuladoras de las municipalidades para hacer realidad 28 establecimientos de salud mediante estructuras modulares que tendrán una vida útil de 40 años.
Por su parte, la especialista en formulación y evaluación de OMPI Minsa, Shelley Primo Ciriaco, indicó que esto permitirá realizar las construcciones en mucho menor tiempo, pero sin dejar de lado la seguridad y calidad de los ambientes, a lo que se suma que se ejecutarán con una menor inversión, lo que la hace más viable en su ejecución.
En la reunión de trabajo por la salud también participaron los directores de las unidades ejecutoras, la responsable de Servicios de Salud de Diresa Puno, el equipo de la oficina de proyectos de DIRESA Puno, equipos formuladores de las municipalidades, personal de las redes de salud, entre otros profesionales, quienes durante estos días articularán esfuerzos para elevar la calidad de los servicios sanitarios en beneficio de quienes más lo necesitan.


